
En el marco del proyecto de reducción de riesgos de incendios forestales en la interfaz con foco comunitario que se está implementando en la región del Maule y Ñuble, cuyo financiamiento llega desde Caritas Alemania, coordinado por Caritas Nacional e implementado por Caritas Linares.
Con la participación activa de los equipos de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Ilustre Municipalidad de San Javier, el Área de Emergencias de la Ilustre Municipalidad de Chanco, y los equipos de Cáritas Nacional y Cáritas Diocesana, se desarrolló una enriquecedora jornada de intercambio de experiencias en el Auditorio del Liceo Bicentenario Inmaculada Concepción de Cauquenes, a quienes, en la persona de su Director Don Carlos Morales, agradecemos su disposición para acoger y participar en esta actividad.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “Reducción del riesgo de incendios forestales en la interfaz con foco comunitario en la región de Maule y Ñuble”, y que es financiado por Caritas Alemania y que contempla el trabajo con las comunidades de Nirivilo, Valle de Pichamán y Barrancas en la comuna de San Javier y las comunidades de Quirimávida, Coihueco y Molco en la comuna de Chanco.
Durante el evento, se abordaron temas clave sobre la prevención y gestión de incendios forestales, incluyendo planificación de riesgos, estrategias comunitarias y educación ambiental. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir buenas prácticas y testimonios de casos exitosos, los cuales han sido fundamentales para fortalecer las acciones preventivas en los territorios y mejorar la resiliencia de las comunidades de base ante emergencias.
Entre los temas tratados, se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para una respuesta efectiva ante emergencias, así como el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en el esfuerzo desplegado por las instituciones involucradas.
Las presentaciones estuvieron a cargo de Aldo Espinoza, representante de la Municipalidad de San Javier, y Carolina Arellano, expositora de la Municipalidad de Chanco. Posteriormente, se generó un espacio de diálogo entre los asistentes, moderado por Katerine Mella y Nicolás Rioseco, de Cáritas Nacional. En este ambiente de reflexión y aprendizaje, se valoraron las presentaciones y la destacada labor de los equipos municipales, los cuales han mostrado un firme compromiso con la prevención de incendios y la gestión de emergencias. Además, se subrayan los avances alcanzados gracias al proyecto de reducción del riesgo de incendios forestales, que ha tenido un impacto positivo en las comunas al interior de San Javier y Chanco.
Este encuentro permitió fortalecer las alianzas estratégicas entre las municipalidades, Cáritas Nacional y Cáritas Diocesana, institución que ha estado presente en estos territorios durante más de 50 años.
Finalmente, Eduardo Aravena y Mauricio Guerrero, coordinadores diocesanos encargados de la ejecución de estos proyectos, invitaron a todos los presentes a participar en las futuras actividades programadas, como el Taller Cert y el Seminario Regional, que se llevarán a cabo en el Liceo Inmaculada Concepción de Cauquenes el próximo jueves 29 de mayo.
Este tipo de jornadas reafirman la importancia de la cooperación interinstitucional y el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos derivados de los incendios forestales, contribuyendo al bienestar y seguridad de las comunidades afectadas.