. . .

Como todos los años, nuestras comunidades han dedicado un mes consagrado especialmente a María. La devoción y el cariño de los cristianos se ha expresado de diversas maneras a nuestra Madre, especialmente en este año tan complejo por la pandemia, para pedir su protección. Pero María no es solo la buena madre que intercede por nosotros, sino, en primer lugar, ella es Madre y Modelo de la Iglesia en salida, es la discípula misionera del Señor.

El rol de María es en primer lugar ser Madre de Jesús. Con su sí, hizo posible que la humanidad se encontrara en Cristo con su creador. María, «concibiendo a Cristo, engendrándolo, alimentándolo, presentándolo al Padre en el templo, padeciendo con su Hijo cuando moría en la cruz, cooperó en forma enteramente impar a la obra del Salvador con la obediencia, la fe, la esperanza y la ardiente caridad con el fin de restaurar la vida sobrenatural de las almas» (LG 61). El último y más profundo fin de la misión es precisamente este: llevar a los hombres y mujeres al encuentro con Dios y por ello, María participa plenamente en la misión de su Hijo, porque con su disponibilidad hizo posible su encarnación.

María es también modelo de la Iglesia misionera, de la Iglesia en salida. Como lo enseñó Pablo VI, la Iglesia existe para evangelizar, para comunicar la buena noticia a los hombres y mujeres de todos los tiempos. En este sentido, María es un modelo muy especial, pues ella, fue la que nos comunicó a su Hijo, que nos trajo la Palabra e hizo posible que el Verbo se hiciera carne (Cfr. Jn 1,14). Pero, además, en su vida María tuvo una especial vinculación con la misión de Jesús, desde la salida solidaria a casa de su prima Isabel (Lc. 1, 39-56), hasta el acompañamiento de la Iglesia naciente en la oración (Hech 1, 14). 

Celebrar durante un mes a María, es por ello, recordar sobretodo, su misión en la historia de nuestra salvación y mirarla como modelo de una Iglesia siempre disponible para la misión, para salir al encuentro de los demás y poder entregar la Palabra de Vida a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.  Pbro. Ronald Flores Soto

Menú

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/pbndelin/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/pbndelin/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464